

Exámenes de SALUD LABORAL
En Ads, los exámenes de salud laboral tienen como objetivo verificar la correspondencia entre los requerimientos del puesto y la condición psicofísica del trabajador que lo desempeña.
Esta información resulta fundamental para evaluar si la persona mantiene o tiene el perfil adecuado para desarrollar sus tareas de manera segura y eficiente.
Cada evaluación cuenta con un perfil específico de estudios.
El empleador puede incorporar estudios complementarios, siempre que no sean invasivos ni contradigan las normativas legales.
Esto permite adaptar los controles médicos a las particularidades de cada organización y puesto, promoviendo una gestión de la salud ocupacional más completa y personalizada.

¿PORQUÉ ELEGIRNOS?



Turnos en 24 hs
Resultados en 24 a 48 hs.
Todos los estudios se realizan en un solo día y lugar, de forma ágil y eficiente.
Atención personalizada y asesoramiento médico legal antes, durante y después del proceso.
Realizamos los siguientes exámenes de salud laboral

-
Periódico.
-
Cambio de tareas.
-
Egreso.
-
Posteriores a ausencia prolongada.
dentro de nuestras prácticas encontramos
Equilibriométrico
Evaluación oftalmológica
EXÁMEN PERIÓDICO

Los exámenes médicos periódicos son evaluaciones de carácter preventivo, cuyo objetivo principal es detectar de forma temprana los efectos de la exposición a agentes de riesgo en el ámbito laboral.
Esto permite establecer estrategias preventivas y aplicar tratamientos médicos oportunos, contribuyendo a evitar el desarrollo o avance de enfermedades profesionales.
A diferencia del examen preocupacional —que identifica enfermedades o patologías preexistentes al ingreso laboral—, el examen periódico se enfoca en controlar la aparición de nuevas afecciones, sean o no atribuibles al trabajo.
Su realización es obligatoria y la responsabilidad recae en el empleador, conforme a lo establecido por la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
La frecuencia y el perfil básico del examen están determinados por la legislación vigente, en función del tipo de tareas y los riesgos específicos del puesto. En general:
-
Para trabajadores expuestos a riesgos moderados o altos, los controles deben realizarse en forma anual o semestral.
-
Como buena práctica, se recomienda realizar al menos un examen básico al año, incluso cuando no exista exposición directa a riesgos.

cambio de tareas

Los exámenes por cambio de tarea tienen una función similar a la de los exámenes preocupacionales: verificar la adecuación entre los requerimientos del nuevo puesto y la condición psicofísica del trabajador.
Este tipo de evaluación se realiza cuando un integrante de la empresa será promovido o transferido a una posición que implica mayores exigencias físicas, mentales y/o exposición a nuevos riesgos laborales.
Ante un cambio de función o actividad, es fundamental determinar de manera previa que el trabajador se encuentre psicofísicamente apto para asumir sus nuevas responsabilidades. Este control médico permite anticipar posibles incompatibilidades y asegurar una transición segura, tanto para la persona como para la organización.

egreso

El examen de egreso se realiza cuando un colaborador finaliza su vínculo laboral con la empresa. Su objetivo principal es evaluar la condición psicofísica del trabajador al momento de la desvinculación y comprobar su estado de salud frente a los agentes de riesgo a los que pudo haber estado expuesto durante su permanencia en la organización.
Este examen permite comparar el estado de salud actual con el registrado al inicio de la relación laboral, facilitando la detección de posibles secuelas incapacitantes o enfermedades profesionales.
Además, cumple una función clave al prevenir futuros reclamos, dejando constancia médica del estado físico y psicológico del colaborador al egresar.
La realización de este estudio es una herramienta preventiva tanto para la empresa como para el trabajador, y forma parte de una gestión responsable de la salud laboral.


Posterior a una ausencia prolongada
El examen post ausencia prolongada es de realización obligatoria y se lleva a cabo cuando un trabajador desea retomar sus funciones laborales tras haber estado ausente por un período prolongado debido a una enfermedad o tratamiento médico de larga evolución.
Su objetivo principal es evaluar el estado de salud actual del colaborador y determinar si se encuentra completamente recuperado y apto para reincorporarse a sus tareas habituales.
Además, permite detectar posibles patologías surgidas durante el tiempo de inactividad y asegurar que el regreso al trabajo no represente un riesgo para su salud ni para la dinámica laboral.
Este examen es una herramienta fundamental para garantizar una reincorporación segura, protegiendo tanto al trabajador como a la empresa.

